4.9
(425)

Los simulacros de sismo son ejercicios prácticos diseñados para preparar a las personas ante un terremoto, permitiéndoles conocer y aplicar las medidas de seguridad adecuadas en situaciones de emergencia. En este sentido, el Estado peruano establece de manera frecuente un cronograma de simulacros de sismo, el cual debe ser seguido por todos los ciudadanos y organizaciones. Estos simulacros ayudan a reforzar la cultura de prevención y a garantizar que, en caso de un sismo real, las personas sepan cómo actuar de manera rápida y efectiva para proteger su seguridad.

¿Cuáles son las fechas de los simulacros y simulaciones de sismo 2025? A continuación, te explicaré más sobre las fechas de los simulacros de sismo programados en el Perú para el año 2025.

👉Cronograma de simulacros 2025

El cronograma de simulacros ha sido aprobado el 20 de febrero del 2025, y se establecen las fechas para los simulacros de los años 2025, 2026 y 2027.

Mediante la Resolución N.º 001-2025-PCM/SGRD de la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), se aprueban las fechas de los simulacros de sismo.

A nivel nacional, los simulacros de sismo programados para este año 2025 son:

FechaHoraTipoDenominaciónÁmbito
30/05/202510:00 a.m.DiurnoSimulacro Nacional MultipeligroTodo el territorio nacional
15/08/202503:00 p.m.VespertinoSimulacro Nacional MultipeligroTodo el territorio nacional
13/10/202508:00 p.m.NocturnoSimulacro Nacional MultipeligroTodo el territorio nacional
Cuadro de simulacros 2025.

👉Los simulacros y simulaciones

De acuerdo a lo indicado por el INDECI, las definiciones de simulacros y simulaciones se pueden expresar de la siguiente manera:

🤝Definiciones

  • Simulacro: Es una actividad diseñada para que las personas practiquen y se preparen para responder de manera efectiva ante un terremoto real. Durante el ejercicio, los participantes se involucran activamente en una situación simulada de sismo, siguiendo medidas de seguridad y evacuación previamente establecidas.
  • Simulación: Es un ejercicio de simulación de emergencia realizado por autoridades del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI). Durante este ejercicio, se recrea un evento específico, como un desastre natural o una situación de emergencia, utilizando diferentes medios como modelos físicos o herramientas informáticas especializadas. El propósito principal de esta actividad es analizar detalladamente la emergencia simulada para comprender mejor cómo podría desarrollarse y cuáles podrían ser sus posibles efectos.
Practica efectivo simulacro
Simulacro de sismo 2025.

📌Simulacros 2025

El cronograma de simulacros programados para este año 2025 es aplicable para todas las escuelas, colegios, instituciones y centros educativos, universidades, institutos, empresas, comunidades y población en general que se encuentra en el Perú en las respectivas fechas:

📌Simulaciones 2025

El cronograma de simulaciones programadas para este año 2025 son:

🤝¿Es obligatorio participar en los simulacros de sismo?

Tal cual lo indica la normativa peruana, está responsabilidad se centra en las autoridades nacionales, como: El Gobierno Nacional, Gobierno Regional, Gobierno Local, quienes deben capacitar y promover la participación ciudadana en los simulacros de sismo.

La participación en simulacros de sismo es altamente recomendada, especialmente en entornos donde hay riesgos de emergencias o desastres naturales. Asimismo, en algunos casos pueden ser obligatorios para ciertos grupos o instituciones, como empresas, escuelas o instituciones gubernamentales, con el fin de cumplir con regulaciones de seguridad o protocolos de emergencia.
La participación en los simulacros brinda la oportunidad de practicar medidas de seguridad y evacuación, familiarizarse con los procedimientos establecidos y prepararse para actuar de manera efectiva en caso de una emergencia real.

Educación efectiva simulacro
Simulacro de sismo 2025.

🤝¿Cuáles son los beneficios de participar en los simulacros de sismo?

Es importante participar en los simulacros programados para este año 2025, los beneficios que podemos conseguir son:

  1. Permite la toma de conciencia y familiaridad con los procedimientos de seguridad.
  2. Mejora de práctica de medidas de seguridad específicas.
  3. Evaluación de la efectividad de los protocolos establecidos.
  4. Entrenamiento práctico para el personal de emergencia.
  5. Reducción de escenas o momentos de pánico y ansiedad durante situaciones reales.
  6. Fomento de una cultura de prevención y preparación ante la ocurrencia de sismos.
Participación simulacro de sismo
Participación en simulacros de sismo.

📣Conclusiones finales

Participar en los simulacros de sismo es esencial para estar preparados y responder de manera efectiva ante emergencias. Estos ejercicios brindan una valiosa oportunidad para practicar medidas de seguridad, revisar y mejorar los protocolos establecidos, y aumentar la conciencia y preparación de la comunidad en general. Además, ayudan a reducir el pánico y la ansiedad durante eventos reales al familiarizar a las personas con los procedimientos de evacuación y seguridad.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.9 / 5. Recuento de votos: 425

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Comentarios (3)

Debemos estar preparados para cualquier tipo de desastre.
Señalizar las zonas de seguridad y evacuacion.
Contar con la mochila de emergencia.

Tengo a mi cargo una IIEE. del turno mañana. En ese caso solo se participará del simulacro del 30 de mayo a las 10: 00 de la mañana (una sola vez en este año) porque lo del 15 de agosto es a las 3 de la tarde y lo del 13 de octubre será a las 8 de la noche. Esa es mi duda.

Buenos días Widmar

En este caso solo le correspondería organizar y participar en el simulacro del 30 de mayo
Los otros simulacros que están programados para la tarde o la noche no le correspondería a nivel institucional

Saludos cordiales 🤝

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *