El contagio de la viruela del mono

La viruela del mono: ¿Qué hacer si se tienen los síntomas?

En este espacio se mantendrá información actualizada sobre la viruela del mono en el Perú.¿Qué es la viruela del mono? La viruela del mono es una de las enfermedades infecciosas causadas por un virus que pueden ser transmitidas por medio de un contacto directo. Lleva el peculiar nombre debido a que en 1958 fue detectada (más…)

Enfermedades respiratorias en el trabajo

La protección frente a las enfermedades respiratorias durante el invierno

Las enfermedades respiratorias Las enfermedades que se suelen presentar en los trabajadores durante el invierno son las relacionadas al sistema respiratorio, entre las más frecuentes están el resfrió, la influenza, gripe, la faringitis, la bronquitis y la neumonía. Estas enfermedades respiratorias se producen o incrementan su presencia en el invierno debido a algunos de los (más…)

La elección del auditor de seguridad y salud en el trabajo

Preguntas y respuestas sobre la Ley 29783

La seguridad y salud en el trabajo debe estar presente en todas las empresas y en las actividades que se realizan, es por ello que en esta oportunidad compartiré información relacionada a la implementación de la Ley 29783, el cual también puede ser consultado en el siguiente de la SUNAFIL: https://sunafil.gob.pe/ Solución a las dudas (más…)

Medidas para cumplir con la Ley 29783, Seguridad y Salud en el Trabajo

Recomendaciones para cumplir con la Ley 29783 y evitar multas por la SUNAFIL

La Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo en el Perú fue publicada en el año 2011, en ella se establecen los requisitos elementales para la prevención de los riesgos laborales en todos los sectores económicos y de servicios. Posteriormente en el año 2014, se crea la SUNAFIL con el objetivo de (más…)

Uso opcional de mascarillas en espacios públicos

DS 41-2022 PCM: Medidas para el restablecimiento social ante la COVID-19

El día 24 de abril entro en vigencia el DS 41-2022-PCM mediante el cual se establece prorrogar el Estado de Emergencia Nacional por 31 días a partir del 1ero de mayo, asimismo, establece otros puntos relacionados a la vacunación y al uso de la mascarilla los cuales entran en vigencia desde el 1ero de mayo, (más…)