Los montacargas: Son equipos motorizados utilizados para mover, levantar y colocar mercancía o materiales dentro del área de trabajo.
El mástil: Es la torre de levantamiento del montacargas, puede ser hidráulica, neumática, de cadenas o una combinación de estas.
Las horquillas: Pieza metálica utilizada para sostener la carga que va ser removida.

Inspección del equipo
Debe realizarse una inspección diaria al montacargas antes de ponerlo en uso. Y como mínimo se debe revisar lo siguiente:
- Niveles de líquidos: aceite, refrigerante, etc.
- Dirección, frenos, freno de emergencia.
- Mástil, horquillas.
- Bocina, luces.
- Palancas de controles de operación.
Reglas de seguridad
Al levantar la carga, se debe:
- Conocer el peso aproximado de la carga para evitar sobrecargar el equipo.
- Se coloca el montacargas frente a la carga. Se introducen las horquillas y se levanta la carga a una altura de 10 cm aproximadamente.
- Se inclina el mástil hacia la cabina del operador, y se verifica que la carga esté estática si no se debe amarrar.

Al mover la carga, se debe:
- Dar paso a los peatones.
- Si no se tiene visibilidad se tiene que manejar en reversa.
- Evitar sacar las manos, pies o la cabeza por los lados del montacargas.
- Observar la altura y el ancho por donde pasará el montacargas con la carga.
- Evitar pasar sobre objetos en el piso (tubería).
- Encender las luces en áreas de poca visibilidad y tocar la bocina intersecciones.
- Respetar los límites de velocidad. (10 km/h)
Al descender la carga, se debe:
- Observar la altura del área donde se colocará la carga.
- Observar que el equipo de recepción aguante el peso de la carga.
- Observar la estabilidad al momento de depositar la carga.
Al abandonar el montacargas, se debe:
- Bajar las horquillas.
- Poner los controles en neutro, apagar el motor y poner el freno de emergencia.

Descarga la charla aquí:
